Actividades

Taller homeserver Proxmox

> Inscripciones

En este taller práctico, los participantes aprenderán a instalar y configurar un servidor casero utilizando Proxmox VE 9.0, una plataforma de virtualización de código abierto.

Se enseñará a crear máquinas virtuales y contenedores para gestionar múltiples sistemas operativos en un único hardware. Además, se implementarán servicios web y DNS para facilitar la gestión de sitios y nombres de dominio localmente, ampliando las funcionalidades del servidor casero para usos personales o de desarrollo.

La sesión incluirá una instalación guiada de Proxmox VE en VirtualBox, con énfasis en la puesta en marcha y administración básica de los servicios.

Instructor

Jared López, miembro fundador de Núcleo Linux Bolivia y CEO de OpenIT Software Libre. Jared es un reconocido docente, investigador y experto en software libre, actualmente visitando Chile.

Fecha

Martes 18 de Noviembre a las 19 horas

Formato

Presencial en Hackerspace Santiago: Beaucheff #949, segundo piso, oficina 11.

Requerimientos

Solo si quieres hacer lo que hace el instructor. Puedes asistir como oyente.

Costo

Gratuito.

Taller de administración de sistemas

> Inscripciones

La línea de comandos te da el control total sobre tu sistema GNU/Linux. Por medio de ella podrás realizar tareas de forma eficiente, configurar/personalizar tu sistema, y automatizar tareas repetitivas.

En las primeras dos sesiones aprendemos a operar en la línea de comandos de un sistema operativo Debian GNU/Linux para instalar paquetes, editar configuraciones, administrar procesos y manejar archivos.

En la tercera sesión aprenderemos a utilizar Ansible, una herramienta de orquestación de servidores por medio de archivos de configuración declarativa, que te permitirá desplegar servicios de forma reproducible, remota, y masiva.

En la cuarta sesión aprenderemos a utilizar Docker e Incus, dos herramientas que funcionan en base a contenedores, que nos permitirán simular máquinas dentro de un mismo sistema, compartiendo recursos, pero trabajando en ellos de forma aislada, como si se tratara de máquinas distintas.

Horario

Miércoles de 19:15 a 21:30 horas, desde el 26 de Noviembre.

Formato

La clase de Ansible se realizará con el expositor de forma remota. Un profesor asistente se encontrará de forma presencial en el hackerspace.

Requisitos

Inscripción obligatoria

Debes inscribirte hasta 48 horas antes del inicio de la primera clase que asistas para poder participar, de modo de poder informar respecto de contingencias. Existe la posibilidad de suspensión si no se alcanza un quorum mínimo de inscritos.

Presencial y en línea

En línea

Costo

Aporte voluntario (desde $2000 pesos chilenos o 2 dólares por clase).

Quienes asistan presencialmente podrán hacerlo de forma gratuita, mientras que quienes asistan de forma remota recibirán el enlace luego de enviar su aporte (o solicitar gratuidad).

Inscripciones