Actividades
Taller/conversatorio tecnología, cuerpos y sociedad: Vida y subjetividad a través del animé.
El presente seminario busca entregar de forma abierta y a todo público algunas reflexiones en torno a fenómenos de sociedades actuales, sirviéndose de algunos objetos de índole cultural para su elaboración. En esta ocasión, el objeto de referencia serán las producciones animadas japonesas, las cuales poseen un amplio alcance en la actualidad y son una rica fuente para elaborar producciones intelectuales sobre temas de contingencia global.
A través de un espacio de exposición, discusión y diálogo en torno a las transformaciones sociales actuales, se profundizará en problemáticas diversas como lo es el conflicto ambiental, la subjetividad, la digitalización y/o la escritura, desde las producciones culturales de animación japonesa.
Segunda sesión, Mapas cognitivos de la sociedad informatizada: el caso de Serial Experiments Lain (1998).
En la sesión se revisará la serie de Konaka y Nakamura de 1998 sobre internet, "Serial experiments Lain", como manera de adentrarse en el problema que Frederic Jameson planteó en los términos de cómo representarse o elaborar "mapas cognitivos" del capitalismo avanzado, en el marco de una sociedad japonesa caracterizada por una adopción temprana e intensiva de las tecnologías informáticas.
